Un nuevo plan de choque anunció el Gobierno colombiano, en busca de reactivar la demanda de vivienda, teniendo en cuenta que el sector de la construcción como tal, tuvo una caída en su crecimiento, durante el primer trimestre del año, de 1,4 por ciento y, dentro de este, la vivienda cayó en 7,13 por ciento.
Los estímulos al sector se dan porque se trata de una rama de la economía que es alta generadora de empleo. En años como el 2014, en diciembre, contabilizó casi un millón y medio de empleos, con lo que aportó el 6,5 por ciento de puestos de trabajo.
Además, es la manera de promover que haya más colombianos propietarios, por lo que los estímulos y subsidios son, principalmente, para la clase media, que representa el 50 por ciento de las ventas de vivienda a nivel nacional.La medida contempla que al tenedor de un crédito hipotecario que obtenga el beneficio recibirá una reducción de 2,5 por ciento en su tasa de interés. Así, si la entidad crediticia le cobra un interés del 10 por ciento, usted solo pagará 7,5 por ciento durante los primeros 7 años del crédito.
Según los cálculos del Ministerio de Hacienda, esto implica un ahorro de 300.000 pesos en promedio en la cuota mensual.