El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, anunció una inversión de más de 28 billones de pesos en el sector constructor de Bogotá, durante la inauguración de Expoconstrucción & Expodiseño, donde también reiteró su compromiso con la ciudad en materia de infraestructura.
Sobre el tema, Sandra Forero, presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), señaló que existe la esperanza de cambiarle la cara a Bogotá y lograr que los 12 millones de habitantes de esta gran región -incluyendo el departamento Cundinamarca- soporten la actividad edificadora formal más grande del país.
La directiva reveló que en la ciudad y en los municipios aledaños se construyen proyectos residenciales y comerciales por cerca de 29 billones de pesos anuales.
Y, a propósito de Expoconstrucción, recordó que esta dinámica demanda insumos por 14,2 billones de pesos, cifra que significa un 14 por ciento del valor agregado total de la industria manufacturera.
La presidenta de Camacol recalcó que -en línea con el Alcalde- se debe sumar la demanda de materiales que las obras de infraestructura de la ciudad demandarán en los próximos años. "De hecho, pueden llegar a cerca de 8,5 billones de pesos por año, de acuerdo con la metas de inversión del Plan Distrital de Desarrollo", anotó Forero.
Por su parte, Martha Moreno, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, destacó que en ese entorno la sostenibilidad -que está relacionada con el ahorro de recursos naturales- será determinante en los proyectos que se impulsarán en la ciudad.
Destacó, además, la exhibición de un prototipo de casa sostenible durante la feria, que puede operar como un apartamento o una oficina o un local de comercio. Expoconstrucción estará en Corferias hasta el 21 de mayo.